Seleccionar página

En todas partes encontramos esa faceta, en nosotros mismos obviamente. Siempre tendemos a comparar esa habilidad con unos u otros. Una frase que he oído en muchas ocasiones es: “yo no soy una persona muy creativa”. A todos estos quiero decirles…. ¡Todos somos creativos!.Os lo prometo. Nadie nos ha enseñado a cómo serlo, nadie nos ha dicho cómo entrenarlo o qué tenemos que hacer. No hay una asignatura en el colegio o la universidad. ¿Cómo quieres hacer una complicada operación matemática cuando ni siquiera tienes claro cómo sumar o restar?. De alguna manera la vida, la gente o uno mismo nos impulsa a seguir caminos estáticos, donde creamos nuestras zonas de confort muy difíciles de romper por muchos y justificados motivos. Esto no ha de impedir que usemos nuestra imaginación para buscar mejores soluciones, resultados en todas las facetas de nuestra vida, en fin ser más creativos.
Ya sea para buscar la solución a un problema, o una interpretación artística tenemos que imaginar y analizar, ¿Qué sentimos? ¿Qué queremos solucionar? ¿Cómo queremos transmitirlo? en fin examinar nuestro objetivo. En el caso de enfrentarte a un lienzo en blanco os propongo algo muy sencillo, primero fijaros en los detalles, en las cosas sencillas, una hoja, unas nubes, cómo el café ha manchado la mesa, una canción… Puede parecer que no lleve a ninguna parte, pero cuando nos fijamos, encontramos material para tener en un futuro motivos de inspiración. Ver y analizar otros pintores intentar entender cómo ha llegado a ese punto. Qué herramientas ha usado también nos nutre de material para sacar nuestras propias conclusiones e inspirarnos.
Fue Steve Jobs quien dijo:“La creatividad es simplemente conectar cosas. Cuando preguntas a alguien cómo hizo algo, se sienten algo culpables porque realmente no saben cómo lo hicieron, simplemente vieron algo. Tras un tiempo les pareció obvio. Eso es porque fueron capaces de conectar experiencias que tuvieron y sintetizar nuevas cosas”.
Así que el ser creativo, la inspiración no llega así porque sí, hay un trabajo de campo antes, después un análisis de aquello que nos rodea y dónde queremos llegar a parar. Es un trabajo introspectivo cuando tenemos el material suficiente podemos comenzar a crear.
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando” Pablo Picasso.
Os pongo un ejemplo personal de esa inspiración:
Fue en un viaje a Venezuela, lo cierto es que no es necesario irte muy lejos para buscar ideas pero en este caso fue así. Subiendo camino del salto del Ángel reparé en una composición de piedras y reflejos que me fascinó. Me entretuve con mi cámara de fotos unos minutos buscando la mejor manera de atraparlo, después vendría mi interpretación de cómo pintarlo sobre en el lienzo. Os enseño las fotos y resultado del proceso. Una pintura con acrílicos en tonos, blanco, sepia para transmitir más intensidad. Como os comentaba antes las ideas están ahí, sólo hay que darse cuenta, estar atento…
En futuras intervenciones os propondré ejercicios más concretos para estimular la creatividad si os parece interesante…

carol-moreno-pintora-artistica-pintura-mural                         telas-pintadas-a-mano-piedrasyreflejos-acrilico-sobre-tela-carol-moreno