Seleccionar página

He estado pintando durante una temporada en San José (California) y ya desde Barcelona, con la perspectiva del cambio de ambiente, os explico como ha sido mi experiencia en este lugar.

He convivido con una familia india, me explico, de India, no indios americanos. Durante un mes y medio he vivido con ellos, he compartido risas, comidas picantes e incluso clases de pintura artística con sus hijos. Desde luego se convirtieron en una segunda familia Indio-Americana. Toda una experiencia a todos los niveles. Espero volver a verlos.

Volviendo a la perspectiva artística os explico las estancias en las que mis murales ahora forman parte de sus vidas. Pinté varios espacios que ahora os enseñaré. Entre ellos se encuentran varios murales pintados a mano en diferentes áreas de la casa. El primero en el comedor salón, después las paredes de un despacho con una chinoiserie, y un cabecero en un dormitorio, bueno en realidad toda la pared pintada tipo trampantojo.

Comenzamos por el comedor. En este se encuentra un paisaje en el cual predominan los verdes. Este mural sirve para dar perspectiva y profundidad al espacio. En muchos casos buscamos dar sensación de amplitud y esta es una opción perfecta. Destacar que en el diseño de esta pintura mural se han tenido en cuenta la estética y la cultura India.  Esos detalles que les hacen referencia los encontramos en varios elementos. Primero y más evidente, los pavos reales a menudo representados en este país. De fondo se puede observar un templo indio sobre el agua inspirado en el Jal Mahal, y el tercer guiño es una cotorra de Kramer que se encuentra  también en dicho país.

La segunda, es una pintura decorativa sobre las paredes de un despacho estilo chinoiserie. Primero, hay pintado un fondo tipo papiro, que sirve para dar textura a los elementos y detalles que vienen encima. Sobre este fondo quedan pintados pájaros, garzas, mariposas así como diferentes motivos florares con toques dorados.

El tercero es una pintura mural simulando un paisaje y unos arcos en el dormitorio. Este tipo de murales se denominan trompe l’oeil, término francés que significa trampa al ojo o trampantojo. Se representa una realidad alternativa pintada simulando en este caso un paisaje con tonos suaves. Cascadas, montañas, y algunas aves en planos lejanos contrastan con los grandes arcos con geometrías en dorados y columnas representadas en primer plano con gran realismo.

Fue un regalazo mezclar dos de mis pasiones, la pintura artística y viajar.  ¡Gracias familia por confiar en mí y acogerme! Hasta pronto…

En mis stories destacados en Instagram (California) https://www.instagram.com/carolmorenolara/?hl=es veréis más fotos y vídeos.